Método Aprendo+
Nuestro método Aprendo+ es un conjunto de estrategias para un aprendizaje eficaz dirigido a alumnos de Primaria, ESO, FP y Bachiller.
Un buen rendimiento escolar se apoya en buenos hábitos de trabajo, alumnos motivados y organizados que saben planificar el tiempo. Además es fundamental aprender estrategias de comprensión lectora y realización de esquemas. En ello se basan las estrategias de memorización que permiten aumentar la concentración en el estudio.
MOTIVACION: Autoestima y energía
La motivación es la gasolina del cerebro. Los alumnos necesitan estar motivados para realizar el esfuerzo que requiere el estudio. La desmotivación es una de las quejas más frecuentes de los escolares del siglo XXI. Una característica de las personas inteligentes es que saben automotivarse.
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EFICAZ DEL TIEMPO
La falta de tiempo de los escolares requiere saber organizar el día y planificar el tiempo de estudio. Es la base de un buen hábito de estudio cuyo desarrollo repercutirá en su futura vida profesional. No se trata de estudiar muchas horas, sino de optimizar el tiempo.
ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN
La mayoría de los alumnos con rendimiento escolar bajo presentan problemas de atención. Sin atención no hay aprendizaje.
Hay que buscar la causa de la falta de atención y realizar un entrenamiento adecuado.
COMPRENSIÓN LECTORA
Aprendemos fundamentalmente a través de textos escritos (en papel o en pantalla). Conocer y entrenar estrategias para leer más rápido y comprendiendo mejor lo leído es una herramienta muy útil e imprescindible para el aprendizaje eficaz.
SíNTESIS DE LA INFORMACIÓN I: Esquemas, mapas conceptuales y resúmenes
Aprendemos cuando comprendemos la información y captamos las relaciones entre los conceptos. Plasmarlo por escrito en mapas conceptuales, esquemas y resúmenes ayuda a captar esas relaciones, evita el olvido y facilita la memorización.
SíNTESIS DE LA INFORMACIÓN II: Toma de apuntes
Toma buenos apuntes en clase el que sabe sintetizar la información y a la vez, al tomarlos aprende a sintetizar, con lo que la clase se convierte en el comienzo del estudio y el tiempo de estudio en casa se reduce y se centra en lo que el profesor ha señalado como importante.
MEMORIZACIÓN SIGNIFICATIVA Y ESTRATÉGICA
La memorización es una de las fases más aburridas y desagradecidas del aprendizaje debido a la amenaza del olvido. Por eso nos interesa que sea eficaz y a largo plazo. Para ello se debe basar en un aprendizaje significativo y una memorización estratégica.
PRÓXIMAS FECHAS
*Semana Santa:22, 23,24 y 25 abril 2025. De 10 a 13.45h
*Del 1 al 5 de septiembre 2025. De 10.30 a 13.30h
*Navidad: 22, 23, 24 y 26 de diciembre 2025. De 10 a 13.45h
CONTROL DE LA ANSIEDAD ESCOLAR
Cuando se producen faltas de seguridad y problemas de autoestima, nos encontramos con situaciones de nervios incontrolados ante situaciones de tensión escolar, como los exámenes y otras pruebas. Conocer y entrenar técnicas de relajación ayuda a controlarse y mejora el rendimiento.
Más Información
Si quieres que nos pongamos en contacto contigo, déjanos tus datos y lo haremos a la mayor brevedad posible. Te informaremos sin ningún compromiso. ¡Gracias por confiar en Aula2!
Responsable de tratamiento de los datos
Identidad: PROEDUCA NAVARRA S.L. (AULA 2)
Dirección Postal: Avenida Sancho el Fuerte 24 y Señorío de Egulbati 12 de Pamplona Navarra)
Teléfono: 900 020 486 / 699 411 715
Correo electrónico: info@aula2.com
Finalidad: realizar las comunicaciones mediante el correo electrónico.
Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras la empresa pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento. máximo 5 años
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios de los datos: no está prevista ninguna cesión de datos.
Derechos: Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, rectificarlos en el caso de que sean inexactos así como cancelarlos, a solicitar la limitación del tratamiento, dirigiéndose a la dirección señalada en el apartado primero.
De las misma forma, las personas interesadas pueden presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos mediante escrito dirigiéndose a C/ Jorge Juan, 6, 28001 (Madrid) o a través de su sede electrónica en www.agpd.es