La Historia en la EVAU

Decían que la iban a quitar, luego que la iban a reformar aunque luego se retrasó por la pandemia y ya este curso ha entrado en vigor la nueva Evau. Es importantísima porque marca el 90% de 2º de Bachiller y la nota para elegir carrera. Querían hacer una prueba más competencial y menos memorística dando a entender que lo anterior lo era. Vaya por delante que no entiendo la oposición de esos términos. Si dicen eso es porque llaman Memorizar a aprender mal de forma mecánica porque la Memoria significativa es una competencia estrella que necesitamos todos en el trabajo y en la vida diaria.

Así que esperábamos un examen en el que los estudiantes demostraran sus competencias, Pero por más que leo la nueva normativa no veo ningún cambio. Me refiero solo al examen de Historia: en la parte teórica sigue habiendo un temario con epígrafes exactos a las preguntas del examen y que reciben redactados lo que provoca que muchos se los aprendan casi literalmente es decir, usen justo la memoria mala, la que querían eliminar. Competencialmente es ir para atrás: hace años había un temario similar al actual pero no se sabían las preguntas y el alumno debía estudiar bien porque tenía que elaborar por sí mismo la pregunta en el momento del examen. En la parte práctica, los alumnos comentan una fuente: texto o imagen aplicando sus conocimientos pero..también están establecidas, así que, una vez más pueden prepararlas (o que se las preparen), enlatarlas..y para adentro!. Hace unos años el texto a comentar era sorpresa, ahí sí que tenían que mostrar sus competencias: comprensión y relación de los hechos históricos, análisis de textos y expresión precisa. Y lo último y más preocupante: la falta que hace que TODOS tengamos espíritu crítico pero especialmente los jóvenes tan expuestos a bulos…y esta asignatura es una magnífica ocasión: que aprendan lo que pasó y opinen! pues en el temario aparecen recomendaciones: 2 sobre la necesidad de juzgar críticamente unos hechos en concreto (yo creía que había que hacerlo con todos) y otro sobre las bondades de otros. Por si acaso a los jóvenes se les ocurre pensar por sí mismos. Más vale que hay buenísimos profes de Historia que les guían… a pesar de la Evau.   

Olga Ibiricu

https://www.ondacero.es/emisoras/navarra/pamplona/audios-podcast/mas-de-uno/punto-final-olga-ibiricu_2025021067a9f3fc797cbb0001469515.html

Comparte esta entrada con tus amigos

Más información