Consejos para familias: participa en el Concurso ¡Gracias, profe!

Educar es cada vez más difícil porque el mundo está cambiando tanto que sentimos que nos atropellan los cambios, especialmente los tecnológicos , y no se trata solo de que entendamos o nos guste la IA, sino que afectan muchísimo a nuestras vidas y sobre todo a las de nuestros hijos: a sus estudios y su ocio. Y sentimos que no estamos preparados para educarles en este mundo tan raro. Pero no hay que perder de vista que por mucho que avance el conocimiento, la labor de las familias sigue siendo formar Personas con mayúsculas, y aportar a la sociedad ciudadanos solidarios, pacíficos y ecologistas, que sepan respetar a todos: a los ancianos, a sus parejas y a los diferentes. Y eso requiere una reflexión sobre los valores que hay que mimar como tesoros y transmitir a nuestros hijos. Uno de esos es el agradecimiento a todos los que a diario les ayudan en su vida: familiares, amigos, sanitarios y profesores, entre otros. Estos últimos son esenciales porque pasan en los centros educativos muchas horas. Y durante ese tiempo los profesores hacen muchas cosas por ellos, de muchas, ni nos enteramos. Sabemos que algunas son parte de su obligación, pero otras no. En cualquier caso, con lo difícil e importante que es educar, si nos ayudan a hacerlo, debemos estar agradecidos y no está de más mostrar ese agradecimiento. Hay muchas cosas que podemos hacer para mostrar nuestro agradecimiento a ese profe que se lo merece: Escribirle una carta de agradecimiento o decírselo personalmente en una entrevista, comentarselo a la Dirección del colegio y a la Apyma, en persona, por correo o en su web donde la gente suele buscar referencias. Sin olvidarnos de otros profes con los que tenemos menos relación como los de inglés, deporte que a veces son clave. También debemos enseñar a nuestros hijos a hacerlo, a su manera o por lo menos que sepan valorar su trabajo.

 Para todos los que les cuesta hacerlo, os ofrecemos participar en el concurso “¡Gracias Profe!”. Pueden participar adultos y escolares. Los adultos en la modalidad de redacción y los estudiantes en 3 modalidades ( Dibujo, redacción y audiovisual ) https://graciasprofe.aula2.com/el-concurso/. Este año, como novedad, hemos incluido una categoría nueva para Educación Especial. Requiere dedicar un rato para pararse a pensar, primero, a quién dedicar el trabajo. Recordar si han tenido algún profesor que les haya contagiado pasión por su asignatura, les explicara muy bien y con el que fuera fácil aprender, les haya ayudado en algún momento difícil de su vida o haya creído en ellos, es decir, que haya dejado una huella importante y sean para ellos ejemplos de vida. Y en segundo lugar cómo hacer ese trabajo y para que os inspiréis aquí tenéis los trabajos ganadores de otros años. https://graciasprofe.aula2.com/ganadores/.

Os animamos a buscar ese rato en familia, les estaréis enseñando valores y también a ser observadores y reflexivos y, para motivarlos, recordadles que pueden ganar una tablet, y vosotros, si participáis como adultos, un e-book y los profesores ese agradecimiento que se merecen y con el que contribuyen a mejorar esta sociedad.

«La gratitud en silencio no sirve a nadie.» (G.B. Stern)

Comparte esta entrada con tus amigos

Más información